Entradas

Redes y Comunicación

Imagen
Redes y Comunicación  Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden comunicarse compartiendo datos y recursos sin importar la localización física de los distintos dispositivos. A través de una red se pueden ejecutar procesos en otro ordenador o acceder a sus ficheros, enviar mensajes, compartir programas... Los ordenadores suelen estar conectados entre sí por cables. Pero si la red abarca una región extensa, las conexiones pueden realizarse a través de líneas telefónicas, microondas, líneas de fibra óptica e incluso satélites. Cada dispositivo activo conectado a la red se denomina nodo . Un dispositivo activo es aquel que interviene en la comunicación de forma autónoma, sin estar controlado por otro dispositivo. Por ejemplo, determinadas impresoras son autónomas y pueden dar servicio en una red sin conectarse a un ordenador que las maneje; estas impresoras son nodos de la red. Existe un tipo de servidor un...

WEB 2.0

Imagen
WEB 2.0 Son imágenes, animaciones Flash, publicidad que tapa la lectura, ventanas desplegables, videos, juegos y aplicaciones completas. La información ya no tiene la exclusividad en el mundo de Internet; en el presente la usamos también para comprar, mantener nuestra vida social, administrar nuestras hojas de cálculo o publicar nuestros videos. Es por eso que la Web como la conocíamos ha cambiado. Apareció una nueva Web, la Web 2.0. Otros la definen como un nuevo movimiento social en Internet, algunos como la nueva ola de servicios y, los más técnicos, como la posibilidad de evadir las limitaciones originales del HTML. La verdad es que es un poco de todo eso y mucho más. Es un concepto abierto que abarca tres grandes nociones: Aplicaciones de Internet Web semántica Redes Sociales    

Tic y Derecho

Imagen
Tic y Derecho El Derecho de las tecnologías de la información y la comunicación (Derecho TIC) se ha ido asentando como una rama más de la ciencia jurídica. Así lo atestigua la aparición de asignaturas sobre la materia en los estudios de grados de nuestras universidades, de programas de master o de doctorado específicos o, como es el caso del Magister Lvcentinvs en Propiedad industrial e intelectual de la Universidad de Alicante, de módulos de masters o cursos de especialista. Del mismo modo, los despachos de abogados han ido abriendo sus departamentos de TIC (o de "IT"). Al contrario que otras disciplinas jurídicas, el Derecho TIC no puede considerarse como una rama con autonomía propia. Todo lo contrario: sin el conocimiento previo de otras ramas del Derecho, una persona no puede considerarse como "experto en Derecho TIC". Muestra de ello es que los departamentos de TIC de los despachos se crean a partir de otros departamentos ?generalmente los de...